ANDY GOLDSWORTHY: Necesidad de lo NATURAL.
Andy Goldsworthy nació en Cheshire, Inglaterra el 26 de julio de 1956. Es un escultor, ecologista y fotógrafo que actualmente reside en Escocia.
Goldsworthy crea obras en el paisaje con materiales encontrados en el mismo sitio donde se emplazará su obra. Para darles forma se vale de sus manos, de herramientas creadas con lo que encuentra en el lugar y hasta de sus dientes. Para obras más complejas y cuyo tiempo de vida será más largo, se ayuda de máquinas.
La obra de Andy Goldsworthy consta de cierta sutileza y misterio. Como la naturaleza misma tiene un proceso en el que nace, existe y después muere. Siguiendo esta idea, interviene de manera orgánica en los escenarios naturales siempre en comunión con la naturaleza. Cubre rocas con pigmentos naturales y crea con materiales que tiene a la mano, tales como hojas. hielo, piedras y ramas. También descubre imágenes artísticas a partir de los efectos lumínicos que se dan naturalmente en el paisaje.

Si bien es fascinante ver las imágenes de sus obras, resulta enriquecedor en otro nivel, ver su realización. En 2002 el director Thomas Riedelsheimer grabó un documental de este artista del land art llamado “Ríos y mareas: Andy Goldsworthy y la obra del tiempo”. En él nos muestra el proceso de creación del artista, sus caminatas por el bosque hasta encontrar un sitio y un motivo que lo lleve a pensar en una obra, misma que, mientras va adquiriendo forma, reta al artista a buscar la pieza ideal para que quede como él quiere o en enfrentarse al derretimiento del hielo. Dentro del filme podemos ver ocasiones en que el artista deja ver su frustración en su intento de darle forma a la naturaleza. Aunque él mismo dice que “El control total puede ser mortal para una obra”.

Al hacer esculturas sin unión, las piezas corren el riesgo de caerse antes de terminada la obra. Esto implica un reto que involucra la paciencia y la maestría en la técnica que el artista ha perfeccionado a lo largo de los años.

Comentarios
Publicar un comentario