Concurso Land Art Generator 2019
El concurso Land Art Generator Initiative llega a Abu Dhabi, en concreto a la ciudad de Masdar. El certamen reta a diseñadores, arquitectos e ingenieros de todo el mundo a intervenir sobre el paisaje urbano con piezas artísticas que funcionen como infraestructuras de energías renovables, que puedan dar suministro a las comunidades locales.
FINALIDAD DEL CONCURSO:
La finalidad del concurso es promover un futuro con nivel cero de carbono.
Cuando pensamos en infraestructura de energía renovable, a menudo tenemos en mente rectángulos fotovoltaicos de color azul oscuro que cubren el paisaje o grandes turbinas de viento de eje horizontal de tres palas que se encuentran a lo largo de las cordilleras de las montañas o hacia el mar o pensamos en el apocalipsis del cambio climático que impondremos a las generaciones futuras si no actuamos lo suficientemente rápido.

Todos estos elementos son importantes desde las perspectivas técnicas y políticas, pero falta algo que será clave para el éxito si queremos cumplir los objetivos de descarbonización que nos hemos propuesto.
Por todo esto, debemos reconocer la importancia de la cultura humana para la realización del cambio.
Las 25 obras finalistas serán expuestas en el 24º Congreso Mundial de Energía que tendrá lugar en Abu Dhabi.
También se publicará un libro recopilatorio (Presten) con 50-60 de las obras más destacadas, que se presentará en el World Future Energy Summit en enero de 2020.
LAGI 2019 es gratis y está abierto a cualquier persona en todo el mundo. Alentamos a los equipos interdisciplinarios e invitamos la participación de artistas, arquitectos, paisajistas, ingenieros, científicos y cualquier persona que tenga una idea de cómo nuestros nuevos sistemas de energía pueden ser celebrados culturalmente y contribuciones alegres a nuestros espacios públicos.
La finalidad del concurso es promover un futuro con nivel cero de carbono.
Cuando pensamos en infraestructura de energía renovable, a menudo tenemos en mente rectángulos fotovoltaicos de color azul oscuro que cubren el paisaje o grandes turbinas de viento de eje horizontal de tres palas que se encuentran a lo largo de las cordilleras de las montañas o hacia el mar o pensamos en el apocalipsis del cambio climático que impondremos a las generaciones futuras si no actuamos lo suficientemente rápido.

Todos estos elementos son importantes desde las perspectivas técnicas y políticas, pero falta algo que será clave para el éxito si queremos cumplir los objetivos de descarbonización que nos hemos propuesto.
Por todo esto, debemos reconocer la importancia de la cultura humana para la realización del cambio.
Las 25 obras finalistas serán expuestas en el 24º Congreso Mundial de Energía que tendrá lugar en Abu Dhabi.
También se publicará un libro recopilatorio (Presten) con 50-60 de las obras más destacadas, que se presentará en el World Future Energy Summit en enero de 2020.
LAGI 2019 es gratis y está abierto a cualquier persona en todo el mundo. Alentamos a los equipos interdisciplinarios e invitamos la participación de artistas, arquitectos, paisajistas, ingenieros, científicos y cualquier persona que tenga una idea de cómo nuestros nuevos sistemas de energía pueden ser celebrados culturalmente y contribuciones alegres a nuestros espacios públicos.
Comentarios
Publicar un comentario