El land art trabaja con la visibilidad de los procesos dinámicos que no son visibles.
El land art busca la transformación de la materia para actuar en el territorio fuera de la galeria. Para ello, trabaja con la visibilidad de los procesos dinámicos como la erosión que no son visibles. Así lo explica Tonia Raquejo, profesora de Teoría de la Historia del Arte Contemporáneo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
La profesora puso el ejemplo de la obra "Muelle en espiral" del artista Robert Smithson, que se basa en una espiral de roca, barro y basalto que, estirado, mide casi medio kilómetro de diámetro que se adentra en el lago Salado de Utah, en Estados Unidos.

La obra de arte trasciende el objeto y está pensada para que trabaje con la naturaleza, que la está rehaciendo constantemente.
En este sentido, la profesora explicó que para muchos artistas de land art su obra es pura poesía. En el caso del matrimonio Christo, uno de los máximos exponentes del movimiento, que se autofinancian sus obras vendiendo dibujos y fotografías. En lugar de invertir en una casa lo hacen en sus proyectos artísticos.



La profesora puso el ejemplo de la obra "Muelle en espiral" del artista Robert Smithson, que se basa en una espiral de roca, barro y basalto que, estirado, mide casi medio kilómetro de diámetro que se adentra en el lago Salado de Utah, en Estados Unidos.
La obra de arte trasciende el objeto y está pensada para que trabaje con la naturaleza, que la está rehaciendo constantemente.
En este sentido, la profesora explicó que para muchos artistas de land art su obra es pura poesía. En el caso del matrimonio Christo, uno de los máximos exponentes del movimiento, que se autofinancian sus obras vendiendo dibujos y fotografías. En lugar de invertir en una casa lo hacen en sus proyectos artísticos.
Comentarios
Publicar un comentario