PAISAJISMO Y LAND ART.

Uno de los elementos más bellos del paisajismo es el concepto “Land Arts” donde arte y paisaje se relacionan de manera intensa y profunda.
Land Art: La intervención artística en lo natural.
Estos hitos del paisaje tienden a tener distintas escalas, distintas interpretaciones, distintos materiales y distintas ejecuciones. A veces son planificados por los ayuntamientos y sacados a concurso donde los artistas y paisajistas más prestigiosos del mundo se lanzan a crear su huella sobre le paisaje. Otras veces nacen solos, por la propia naturaleza o por la sociedad, que va modificando poco a poco el paisaje de una manera no intencionada y totalmente arbitraria.
Vamos a ver algunos ejemplos de los Land Arts más significativos, y para ello, hemos decidido agruparlos según la intención con la que fueron creados. Los más interesantes los he dejado para el final…pues son precisamente lo que ha creado la gente común sin ninguna otra intención que mejorar el paisajismo que habitan.
Las Infraestructuras y el Land Arts.
Muchas veces, es tarea de los arquitectos o paisajistas intervenir en el paisaje de la manera menos dolorosa posible. Hemos contemplado multitud de espacios naturales donde una mala ejecución y planteamiento del proyecto ha destrozado todo el entorno (hace poco hablábamos aquí del desastre del Algarrobico).
En otras ocasiones, el buen hacer de los profesionales lleva la intervención a buen puerto integrándola con el paisaje y haciéndola participe de él.
Así pues, Podemos ver en las siguiente imágenes fotos de pasarelas que te dirigen por el paisaje para que no lo dañes, edificaciones que albergan usos perfectamente en armonía con el medio o estructuras singulares que dan servicio a los senderistas y buscadores.

Arte y paisaje.
Usar el medio natural como lienzo da unas capacidad abstractas que no se pueden conseguir en el papel…y sobre todo una escala que puede llegar a sobrecogernos debido a su tamaño.
Existen intervenciones caras y costosas, algunas más abstractas y de gran contraste; pero en general, todas atienden a razones puramente estéticas donde el hombre deja su pequeña huella en el paisaje.

Naturaleza organizada.
Pero no siempre es necesario crear estructuras con materiales humanos como son el hormigón, el acero o el ladrillo. En muchas ocasiones la propia naturaleza nos brinda los materiales que necesitamos para crear espacios de contraste.
Esta línea de diseño paisajista es menos radical y mucho más respetuosa con el medio que las anteriores. Considerar que el medio nos debe dar todo lo que necesitamos para crear espacios paisajísticos acaba por dar como resultado auténticos paisajes de fantasía dignos de los reinos de las películas infantiles.
La organización de las ramas o los troncos de manera geométrica contrasta mucho con el organicismo de la naturaleza. Es por ello que es un recurso muy habitual dentro del Land Art naturista.
Un poco más radical y con mayor alteración del medio es la creación de geometrías imposibles con el terreno que atraigan la mirada del espectador.

Comentarios
Publicar un comentario